Assemae fortalece el intercambio internacional por la gestión pública - La Red Vida

TAGS: , , , , ,

La Asamblea Continental de la Red Vida reunió a representantes de las Américas en la lucha por el saneamiento público.

Reafirmar la lucha de las Américas por la gestión pública del agua y los servicios de saneamiento básico. Este fue el principal objetivo de la 5ª Asamblea Continental de la Vigilancia Interamericana de Defensa y Derecho al Agua (Red Vida), que reunió a sindicatos, gestores públicos, ambientalistas y militantes del sector los días 26 y 27 de septiembre, en Medellín (Colombia). Como miembro fundador de Red Vida, Assemae representó a Brasil en el evento y solicitó el apoyo de las organizaciones latinoamericanas para combatir la amenaza de privatización en el saneamiento brasileño.

En la ocasión, el presidente de Assemae, Aparecido Hojaij, destacó la necesidad de fortalecer la movilización internacional en defensa del saneamiento básico como bien público y derecho del ciudadano. Según él, la gestión del saneamiento en las manos públicas acerca a la población de las políticas locales, colabora para la mejor transparencia de los recursos aplicados y favorece la universalización de los servicios en todas las regiones del municipio. “Defender el saneamiento público significa proteger la dignidad de las personas”, agregó.

Hojaij también alertó sobre los riesgos de la privatización del saneamiento en Brasil, resaltando que Assemae está empeñada en la lucha por la garantía del modelo de gestión pública municipal, con prioridad a los mecanismos de inclusión social y sostenibilidad. “No permitiremos que determinados sectores privados se apropien de un recurso público esencial a la vida humana. La Assemae se fortalece con el apoyo de los compañeros latinoamericanos, al tiempo que ratifica su histórica lucha contraria a la mercantilización del agua “, subrayó.

Al final de la programación, los participantes aprobaron la declaración de la 5ª Asamblea Continental de la Red Vida, que apunta el compromiso con el fortalecimiento de la gestión pública y comunitaria del agua, buscando el intercambio de experiencias americanas para el enfrentamiento del proceso de mercantilización del saneamiento. El texto reafirma el apoyo de la Red Vida a la lucha de la Assemae en Brasil, sobre todo, por la defensa de la titularidad municipal del saneamiento. “La Red Vida apoya a los municipios de Brasil asociados a la Assemae por el convencimiento de que el sector público, como ya se ha demostrado en la histórica experiencia de la Assemae, es la mejor alternativa para garantizar el acceso y suministro del agua como derecho humano fundamental”, dice la declaración.

Para el coordinador de la Corporación Ecológica y Cultural Penca de Sábila (Colombia) y miembro de Red Vida, Javier Márques Valderrama, el saneamiento básico no puede ser entendido como objetivo de negocio. “La gestión pública es una forma de permitir a nuestra gente el acceso al agua de calidad, con la cantidad necesaria para el pleno ejercicio de la ciudadanía. Es por el modelo público y comunitario, sin la finalidad de la ganancia, que tendremos condiciones de hacer que toda la población urbana y rural tenga acceso al saneamiento de manera equitativa “, argumentó.

Además de Brasil, la 5ª Asamblea Continental de la Red Vida contó con la participación de representantes de Colombia, México, El Salvador, Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Uruguay, Argentina y Bolivia. La organización internacional existe desde hace 16 años, reuniendo entidades y sindicatos de 16 países de las Américas en la defensa de la gestión pública y sostenible del agua, como forma de garantizar el acceso universal a los servicios de saneamiento de forma justa e igualitaria.

Lea la declaración de la 5ª Asamblea Continental de la Red Vida aquí.

FUENTE: Assemae fortalece intercâmbio internacional pela gestão pública – Assemae