El pasado día 12 de Mayo, el Relator Especial de Naciones Unidas para el Derecho al Agua y el Saneamiento, el Dr. Léo Heller dio a conocer sus observaciones preliminares sobre la visita oficial que realizó a México durante dos semanas. Los dos días previos a su conferencia de prensa, el Relator estuvo en el estado de Chiapas, en donde lo que vio y escuchó de parte de las personas afectadas, las organizaciones de la sociedad civil e integrantes de la academia fueron decisivos para que el Relator, agregando a lo que presenció en otras partes del país, concluyera enfáticamente que en México se viola el derecho humano al agua y al saneamiento.
El tono de las observaciones que el relator adelantó del informe oficial que el Relator presentará el mes de Septiembre ante el Consejo de Naciones Unidas para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ECOSOC) fue contundente y directo. El lenguaje y contenido que el Relator utilizó en su conferencia de prensa se alejó del tono frecuentemente diplomático y atenuado que caracteriza muchas veces a las declaraciones de los funcionarios de agencias internacionales que visitan a nuestro país. La explicación a este hecho es muy simple, el Dr. Heller, quién ha realizado misiones previas a diversos países africanos, asiáticos y latinoamericanos se declaró sorprendido porque las mala condiciones del derecho al agua que existen en el país no corresponden a su imagen internacional, al Índice de Desarrollo Humano que tiene México en el ranking internacional ni a las cifras oficiales que el gobierno Mexicano da a conocer.
LEER MÁS
FUENTE ORIGEN: Visita del Relator Especial de las Naciones Unidas para el Derecho al Agua y al Saneamiento a Chiapas – COMDA